Este sábado se coronará una campeona inédita en Wimbledon, con una pareja de finalistas que pocos habrían anticipado. ¿Será Iga Swiatek, la cinco veces ganadora de torneos de Grand Slam, que hasta esta temporada ha tenido dificultades notables en superficies de hierba? ¿O la estadounidense Amanda Anisimova, cabeza de serie número 13, quien ha sorprendido a todos con su arrollador paso por el torneo, incluyendo una destacada victoria sobre la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, en semifinales?
Nuestros expertos comparten sus perspectivas sobre cómo cada jugadora podría asegurarse la victoria en esta trascendental final.
¿Qué Estrategias Debe Emplear Anisimova para Derrotar a Swiatek?
Según Simon Cambers, un aspecto fundamental para Anisimova es su servicio. No podrá superar a Swiatek, especialmente en el estado de forma actual de la polaca, si no logra un alto porcentaje de primeros servicios. Aunque el porcentaje de puntos ganados con el primer saque de la estadounidense ha disminuido en los últimos partidos, el de puntos ganados con el segundo servicio ha ido en aumento desde la tercera ronda, lo cual es un dato interesante.
Más allá del aspecto técnico, Anisimova necesitará mantener la calma. Al ser su primera final de Wimbledon, es natural que los nervios estén presentes. Swiatek ha jugado a un nivel altísimo, recordando a su mejor versión, pero podría mostrar vulnerabilidad si el partido se vuelve tenso y su juego flaquea. Anisimova debe resistir mental y físicamente, demostrar que no se rendirá aunque Swiatek consiga una racha positiva. Debe seguir jugando con la agresividad y el estilo que la han llevado hasta aquí durante toda la temporada de hierba. Esta podría ser su gran oportunidad de ganar un título en Wimbledon, por lo que debe arriesgar y darlo todo.
D’Arcy Maine añade que Anisimova posee la autoconfianza y, como mencionó Sabalenka, la valentía necesarias para aspirar al título. Ha tenido que luchar en la mayoría de sus partidos y ha encontrado la manera de ganar siendo agresiva y audaz en los momentos cruciales. Necesitará sacar a relucir todas esas cualidades en la final, e incluso más.
Sin embargo, al igual que señala Cambers, el factor nervios en su primera final de Grand Slam podría ser determinante. Anisimova ha dicho que intentará no pensar en la magnitud de lo que está en juego, pero eso es más fácil decirlo que hacerlo. Deberá encontrar formas de mantenerse lo más serena y concentrada posible, asumiendo desde el principio que habrá momentos, probablemente muchos, en los que la presión se hará sentir. La clave será cómo gestiona esas situaciones.
Si Anisimova llega lo más preparada posible, tanto estratégica como mentalmente, tendrá su mejor opción para culminar su admirable quincena con el trofeo.
Bill Connelly coincide en que un buen servicio será vital para Anisimova, ya que Swiatek ha demostrado ser devastadora restando segundos servicios. La polaca ha ganado al menos el 58% de los puntos al resto sobre segundo servicio en cinco de sus seis partidos, y un impresionante 71% en sus dos encuentros más recientes. Si bien Anisimova ganó el 60% de sus puntos con el segundo saque contra Sabalenka (su potencia hace que su segundo servicio no sea tan “débil” como el de otras jugadoras), Swiatek está restando muy bien, por lo que Anisimova se beneficiaría enormemente de meter un alto porcentaje de primeros servicios.
Más allá del servicio, la mejor estrategia para Anisimova es forzar a Swiatek a jugar con su revés. Anisimova posee uno de los mejores reveses del circuito femenino; es un golpe potentísimo y una fuente importante de éxito en intercambios largos. Anisimova es un tanto contradictoria, jugando algunos de los puntos más cortos del torneo en promedio, pero también destacando en puntos más largos. Cualquier intercambio extenso de revés contra revés tenderá a favorecer a la jugadora estadounidense.
¿Qué Debe Hacer Swiatek para Imponerse a Anisimova?
D’Arcy Maine subraya que Swiatek cuenta con una ventaja clara en cuanto a experiencia, y eso será un factor a su favor. Aunque esta sea su primera final de Wimbledon, ha disputado y ganado otras cinco finales de Grand Slam, por lo que sabe qué esperar en los días previos y cómo manejar la carga emocional de la ocasión.
Dado su historial previo en el All England Club, Swiatek no ha enfrentado la misma presión o atención que en otros grandes torneos, especialmente en Roland Garros, y esto probablemente la ha ayudado durante el campeonato. Ahora, al ser la favorita, deberá ignorar las expectativas externas y concentrarse únicamente en el juego que la ha llevado hasta este punto.
Y su juego, por supuesto, ha sido extraordinario. Después de la semifinal, Belinda Bencic comentó que para vencerla en su nivel actual, “tendría que haber jugado el mejor tenis de mi vida y arriesgar en cada golpe”. Elogió la velocidad de Swiatek, su servicio y su capacidad para dictar completamente el ritmo del partido. Si Swiatek logra mantener ese nivel de intensidad y sigue confiando en los instintos que ha desarrollado recientemente en hierba, el título parece estar a su alcance.
Simon Cambers apunta que Swiatek debe continuar jugando de la misma manera que lo ha hecho hasta ahora. Durante sus (relativos) problemas en tierra batida este año, el servicio fue su punto más vulnerable, flaqueando a veces, lo que afectaba el resto de su juego.
En Wimbledon, sin embargo, ha servido de forma brillante, perdiendo solo seis juegos con su saque en seis partidos. Ha ganado más del 70% de los puntos con el primer servicio en todos sus encuentros, superando el 80% en tres ocasiones. Si mantiene este nivel con el primer saque, es difícil que Anisimova la ponga en aprietos, pero el segundo servicio podría ser vulnerable, por lo que un alto porcentaje de primeros saques sigue siendo crucial.
Nadie se mueve mejor que Swiatek, y parece que ha encontrado la clave para desplazarse eficazmente sobre la hierba, lo cual es una mala noticia para Anisimova. Aunque Anisimova tiene gran potencia, su movimiento puede verse expuesto si Swiatek logra posicionarse bien. Swiatek también puede aprovechar su mayor experiencia para manejar mejor los nervios de la final.
Bill Connelly reconoce que la versión de Swiatek vista en semifinales es prácticamente imbatible. Alcanzó un nivel superior. Dicho esto, Swiatek ha jugado un poco con fuego en algunos momentos con su servicio; tuvo que salvar 13 de 15 puntos de rotura contra Caty McNally en segunda ronda y 8 de 10 contra Liudmila Samsonova en cuartos. Es admirable que haya salido victoriosa en esos momentos de presión, pero enfrentarse a tantos puntos de break es significativo. Anisimova, por su parte, ha generado dobles dígitos en puntos de rotura con su resto en cada partido del torneo. Quizás Swiatek pueda seguir sorteando esos riesgos sin quemarse, pero no es algo en lo que deba confiar plenamente dada la capacidad de Anisimova al resto.
¿Quién Ganará?
Pam Shriver, ex campeona junior de Wimbledon, opina que Swiatek ha encontrado una excelente forma en hierba en las últimas semanas. Quizás la derrota en Roland Garros y haber jugado menos partidos en tierra batida de lo habitual le dieron a Swiatek el espacio y el tiempo necesarios para ganar confianza en la hierba. Su movimiento parece más seguro que en temporadas anteriores, y sus golpes más compactos están resultando muy efectivos contra sus oponentes. A menos que Swiatek se muestre nerviosa, permitiendo a Anisimova imponer su tenis agresivo desde el inicio, Swiatek se convertirá en la novena campeona diferente en Wimbledon en las últimas nueve ediciones.
Simon Cambers considera que, aunque la historia de Anisimova sería maravillosa, la lógica favorece a Swiatek. Ya ha estado en esta situación cinco veces antes, y aunque esta sea su primera final de Wimbledon, sabe cómo gestionar las grandes ocasiones. La ironía de jugar tan bien en hierba después de no tener una temporada perfecta en tierra batida no pasará desapercibida para ella. Pero con su entrenador, Wim Fissette, que tiene un gran historial en guiar a campeones, su experiencia, calidad y clase deberían ser suficientes para llevarla a la victoria.
D’Arcy Maine confiesa que apostó por Swiatek al inicio del torneo y que la polaca la ha impresionado cada vez más con su dominio y serenidad durante la quincena. Sería increíble que Anisimova ganara, y cree que algún día lo hará, pero no piensa que sea este sábado. La experiencia, el movimiento, la velocidad y el servicio de Swiatek serán demasiado para Anisimova. Pronostica la victoria de Swiatek en tres sets.
Bill Connelly señala que Swiatek ha perdido dos finales en 2025, lo que sitúa su récord general en finales en un asombroso 30-6. Es decir, cuando llega a la final, casi siempre gana (Anisimova, por su parte, tiene un récord de 3-6 en finales). A lo largo de este Wimbledon, Swiatek ha ganado claramente en confianza, y las condiciones secas y calurosas han minimizado los desplazamientos inciertos y los botes irregulares que pueden afectar a una especialista en tierra batida como Swiatek en hierba.
Parece ser el momento ideal para que consiga su primer título de Wimbledon. Anisimova está golpeando la bola de manera increíblemente efectiva, por lo que tendrá sus oportunidades; de hecho, Connelly apuesta a que Anisimova ganará un set. Pero predice que Swiatek se llevará los otros dos sets, asegurando el campeonato.