Saúl `Canelo` Álvarez defendió con éxito su estatus de campeón indiscutido de peso supermediano al derrotar a William Scull por decisión unánime en Riad. La naturaleza del combate generó diversas opiniones en las tarjetas de los jueces: Pablo González anotó 115-113, Ron McNair 116-112 y Danrex Tapdasan un margen más amplio de 119-109, todas a favor de Canelo.
Scull, de complexión más grande, recurrió a fintas y movimientos constantes, a menudo sin mucha acción efectiva. Canelo, fiel a su estilo, persiguió a su oponente, probando con su mano izquierda en el primer asalto para ver cómo reaccionaba Scull, cosa que hizo. Un rápido golpe de derecha al cuerpo conectó en el segundo asalto cuando Scull intentó salir del intercambio cercano.
Scull, que cambia de guardia, se plantó brevemente en el tercero, buscando conectar su propia mano derecha. Esta dinámica de movimiento y limitado compromiso continuó hasta el cuarto asalto. Aunque Canelo no conectaba con gran limpieza, Scull apenas conectaba algo de consideración, aunque al menos evitó recibir un castigo severo.
A pesar de su ventaja física, Scull no es conocido por pelear en la corta distancia o usar su fuerza. En cambio, se movía al estilo de Erislandy Lara, entrando y saliendo para intentar frustrar a Canelo. ¿Sería el plan de Scull simplemente llegar hasta el final? Su uppercut funcionó en ocasiones, pero sin ser lanzado con convicción.
“Presta atención”, le indicó Eddy Reynoso a Canelo entre el sexto y el séptimo asalto. Scull encontró espacio para algunos golpes, especialmente el uppercut, pero no se comprometía del todo con ellos.
El patrón de la pelea se mantuvo en los asaltos finales. La responsabilidad recaía en Canelo de presionar la acción y forzar a Scull a situaciones incómodas. El boxeador cubano parecía contento con evitar el peligro y bailar fuera del alcance.
Las estadísticas de CompuBox resultaron interesantes: Scull lanzó 293 golpes frente a los 152 de Canelo. Canelo conectó solo un golpe más en total (56 a 55), quedando atrás en golpes a la cabeza (22 a 8). Sin embargo, dominó claramente los golpes al cuerpo (40 a 6).
Tras una prolongada ceremonia posterior al combate, Canelo y Terence Crawford protagonizaron un cara a cara para promocionar lo que Turki Alalshikh ha descrito como la `Pelea del Siglo`, prevista para septiembre en Las Vegas.
Volviendo al evento principal en Riad, Canelo (con récord de 63-2-2, 39 KOs) criticó a Scull (ahora 23-1, 9 KOs) por haber buscado simplemente sobrevivir en lugar de intentar ganar la pelea.