El Primer Campeonato Continental de Ajedrez para Reclusos se llevó a cabo del 13 al 23 de mayo de 2025, marcando un hito importante en la iniciativa Ajedrez por la Libertad de la FIDE. Celebrado por primera vez a nivel continental, el evento reunió a 77 equipos de diversas partes del mundo, ofreciendo a las personas encarceladas una oportunidad única para competir en un entorno ajedrecístico organizado y de alto nivel. Organizado bajo los auspicios de la FIDE, los campeonatos demostraron el creciente impacto de los programas de ajedrez en los centros penitenciarios a nivel global.
El torneo fue dirigido por un equipo de oficiales experimentados: el Árbitro Internacional Nebojsa Baralic de Serbia como Árbitro Principal, Ana Srebrnic de Eslovenia como Árbitra Adjunta, y Sabrina de San Vicente de Uruguay como Oficial Principal de Juego Limpio. La organización del evento estuvo a cargo del Organizador Internacional Mikhail Korenman de Chicago, cuya dedicación ayudó a dar vida a este ambicioso proyecto.
África
El Campeonato Continental Africano fue el primero en celebrarse, contando con 11 equipos de Zimbabue, Malaui, Kenia y Ghana. Zimbabue se aseguró el primer lugar tanto en la sección Abierta (Masculina) como en la Femenina. Zimbabue ha tenido un rendimiento consistentemente alto en los eventos de Ajedrez por la Libertad, habiendo participado en cada edición durante los últimos cuatro años y ganando una medalla de plata en el primer Campeonato Intercontinental en 2021. Con un fuerte apoyo de la Federación Nacional de Ajedrez, Zimbabue sigue siendo una fuerza dominante en el continente africano.
En Ghana, un próspero programa liderado por David Acheampong tuvo un impacto significativo, presentando tres equipos juveniles que obtuvieron el primer y tercer lugar. La representación de Kenia incluyó equipos femeninos y juveniles, reflejando el creciente compromiso del país con la iniciativa Ajedrez por la Libertad. Una mención especial merece el programa Ajedrez por la Libertad de Malaui, que es apoyado por la organización sin fines de lucro Gift of Chess. Gracias a su asociación con los Servicios Penitenciarios Nacionales de Malaui, el programa se ha expandido a instituciones correccionales en todo el país. Malaui obtuvo el segundo lugar en las tres categorías: Abierta, Femenina y Juvenil, demostrando un progreso notable, en gran parte gracias a los esfuerzos de Susan Namangale, quien lidera la iniciativa tanto en Malaui como en todo el continente.
América
El Campeonato Continental Americano contó con la participación de 19 equipos de toda América. Los equipos masculinos y femeninos de El Salvador continuaron su excelente desempeño de 2024, donde fueron finalistas de podio en el evento Intercontinental, al ganar el primer lugar en ambas secciones. Colombia se llevó a casa la medalla de bronce en la sección Abierta. Trinidad y Tobago presentó equipos en las tres categorías y triunfó en la sección Juvenil. El equipo femenino de Estados Unidos, con un creciente programa Ajedrez por la Libertad en Kansas, obtuvo el segundo lugar. México, que concluyó recientemente su propio Campeonato Nacional para Presos con 17 equipos participantes, y que también organizó un taller para introducir el programa Ajedrez por la Libertad a otros países latinoamericanos, aseguró el tercer lugar en la sección femenina.
Europa
Europa estuvo representada por 24 equipos, el contingente más grande de todos los continentes. La fuerte selección nacional de Serbia resultó victoriosa en la sección Abierta, seguida por Armenia. En la sección femenina, Ucrania se aseguró el primer lugar, mientras que Letonia y Eslovenia obtuvieron puestos en el podio. La sección Juvenil vio a Inglaterra quedar en primer lugar, seguida por Ucrania y Letonia.
Australia
Dos equipos muy igualados del continente australiano compitieron cara a cara durante todo el torneo, y el equipo australiano con más experiencia finalmente reclamó el título continental.
Asia
En Asia, Mongolia dominó la sección Abierta, con India e Irán completando los tres primeros puestos. Los equipos indios lideraron la sección femenina, mientras que Kirguistán aseguró el tercer lugar. En otra victoria repetida del Campeonato Intercontinental de 2024, India ocupó los dos primeros puestos en la sección Juvenil. El equipo juvenil iraní quedó en tercer lugar.
El Primer Campeonato Continental de Ajedrez para Reclusos marcó un paso significativo en la misión de la FIDE de promover el ajedrez como una herramienta para el desarrollo social y la rehabilitación. Al proporcionar a las personas encarceladas una plataforma para la competición de alto nivel, los campeonatos demostraron el poder unificador y transformador del juego. Con el impulso creciendo, toda la atención se dirige ahora al Quinto Campeonato Intercontinental de Ajedrez para Reclusos, programado para el 14-16 de octubre de 2025.