Sáb. Sep 6th, 2025

Dwight Muhammad Qawi Fallece a los 72 Años

El mundo del boxeo lamenta la pérdida de Dwight Muhammad Qawi, el legendario ex bicampeón mundial, quien falleció a los 72 años. Su hermana, Wanda King, confirmó que Qawi, tras luchar contra la demencia durante cinco años, falleció el viernes 25 de julio.

De la Adversidad al Campeonato Mundial

Nacido en Baltimore y de 1.68 metros de estatura, Qawi transformó su vida de manera notable. Tras cumplir una pena de prisión por robo a mano armada en su natal Camden, Nueva Jersey, de la que fue liberado en 1978 después de cinco años, emergió como uno de los pugilistas más incisivos y presionadores en la historia del boxeo. Fue durante su tiempo en la Prisión Estatal de Rahway, a la edad de 25 años, donde se unió al programa de boxeo penitenciario, sentando las bases de su futura y exitosa carrera.

Sus inicios como profesional fueron complicados, logrando solo una victoria en sus primeros tres combates en 1978. Sin embargo, su tenacidad lo llevó a conquistar su primer título mundial en diciembre de 1981, al noquear a Matthew Saad Muhammad en el décimo asalto en Atlantic City, obteniendo el campeonato semipesado del CMB. Aunque el resultado sorprendió a muchos, la pelea fue un claro dominio de Qawi, quien, contra todo pronóstico, infligió una dura derrota a Saad Muhammad, poniendo fin a su reinado de dos años como campeón.

Al entrar en su mejor momento, Qawi, cuyo nombre de nacimiento era Dwight Braxton, se convirtió al Islam y cambió legalmente su nombre. Apodado “The Camden Buzzsaw” (La Sierra de Camden), volvió a derrotar a Saad Muhammad ocho meses después, culminando la revancha con un nocaut en el sexto asalto, demostrando su superioridad de manera contundente.

Reflexiones de un Campeón: Disciplina y Desafíos

En una entrevista de abril de 2019, Qawi reflexionó sobre ese período de apogeo: “En 1982, todo me salía bien, era imparable. Fui a California y corrí por esas colinas, ¡y déjame decirte que esas colinas me hicieron algo! ¡Les doy las gracias a esas colinas! Estaba tan disciplinado entonces, hambriento e imparable. Si hubiera mantenido esa disciplina, habría sido campeón tres o cuatro veces, no solo dos.”

Siete meses después de su segunda victoria sobre Saad Muhammad, Qawi se enfrentó a Michael Spinks en una pelea de unificación del peso semipesado. Habiendo compartido innumerables asaltos de sparring, ambos sabían qué esperar. Qawi apenas inquietó al medallista de oro olímpico de 1976, salvo por una ráfaga tardía en el decimocuarto asalto, y Spinks se impuso por decisión unánime. Qawi recordó más tarde los desafíos de esa pelea:

“Tenía problemas con la nariz antes de la pelea contra Spinks; tenía un tabique dañado. No pude luchar mi pelea habitual, atacando. Tuve que esperar y boxear. Incluso un toque en la nariz dolía mucho. No puedo ni describir el dolor.”

Un Legado de Batallas Épicas y Consagración

Cuarenta años atrás, Qawi se convirtió en campeón mundial en una segunda categoría de peso. Tras luchar para mantenerse en las 175 libras, ascendió a peso crucero y, después de varias victorias, viajó a Sun City, Sudáfrica, para desafiar al campeón de la AMB, Piet Crous. Fue una contienda reñida, pero Qawi fue mermando a Crous hasta detenerlo en el undécimo asalto, asegurando su segundo título mundial.

En marzo de 1986, se vengó de la familia Spinks al infligir una brutal paliza al hermano mayor de Michael, Leon – otro medallista de oro olímpico de 1976. Qawi se mofó y superó ampliamente a Spinks antes de noquearlo en el sexto asalto, en una actuación dominante.

Luego, llegó un clásico moderno. En julio de 1986, la estrella en ascenso Evander Holyfield, con solo 11 peleas profesionales, desafió a Qawi por el título crucero. Ambos protagonizaron la que es considerada una de las mejores peleas en la historia de la división. En un implacable intercambio de golpes, Holyfield lanzó 1,290 puñetazos y Qawi 1,018, este último con una tasa de conexión aún mayor. Holyfield ganó por decisión dividida, pero fue hospitalizado posteriormente con dolores de cabeza y deshidratación, necesitando tratamiento por un problema renal, lo que subraya la brutalidad del combate.

Qawi y Holyfield se enfrentaron de nuevo en diciembre de 1987, pero la revancha tuvo poca semejanza con la primera. Ya no siendo un novato, Holyfield detuvo a Qawi en el cuarto asalto, marcando la primera vez que Qawi fue derribado en su carrera.

Siguió un intento fallido en el peso pesado, donde Qawi fue detenido por George Foreman en marzo de 1988.

“Para entonces, no llevaba la vida adecuada”, admitió Qawi. “Estaba bebiendo y no entrenando correctamente. Le estaba ganando a George, pero me cansé, y sabía que necesitaba más tiempo y más dinero para esa pelea. Pero le hice daño, y hasta el final de la pelea, él estaba muy consciente de mi poder.”

Qawi peleó 18 veces más hasta 1998, incluyendo un intento fallido por el título mundial crucero de la AMB contra Robert Daniels en Francia.

Tras retirarse con un récord de 41-11-1 (25 KOs), Qawi se mantuvo ligado al deporte, trabajando como entrenador de boxeo, defensor de la juventud y consejero de drogas y alcohol. Fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo en 2004, sellando su legado como una verdadera leyenda del cuadrilátero que superó las adversidades para dejar una huella imborrable en el pugilismo mundial.

By Isidro Montero

Isidro Montero es un periodista barcelonés con un enfoque único en la cobertura deportiva. Comenzó informando sobre competiciones locales, y ahora sus artículos sobre ciclismo, baloncesto y deportes acuáticos se leen en todo el país.

Related Post