Sáb. Sep 6th, 2025

El Campeonato Mundial Femenino en Números

Dos ciudades, nueve partidas

Al cierre del Campeonato Mundial Femenino de Ajedrez de la FIDE 2025, las estadísticas revelan una historia fascinante de ajedrez de combate. A lo largo de dos ciudades y nueve intensas partidas, el duelo entre Ju Wenjun y Tan Zhongyi fue una verdadera batalla de precisión, resistencia y nervios, reflejada no solo en el marcador, sino también en los datos.

Total de movimientos jugados: 517

Se realizaron un total de 517 movimientos a lo largo del campeonato, con ambas jugadoras demostrando una aguda preparación en la apertura, complejos medios juegos y finales de partida llenos de tensión.

Minutos en el tablero: 2,246

Las partidas fueron extensas batallas que sumaron un total de 2,246 minutos, ¡casi 38 horas de concentración y esfuerzo mental!

`Campeonato

Partida más larga: Partida 3 – 87 movimientos, 326 minutos

La partida más extensa del campeonato fue la Partida 3, con una duración de 87 movimientos y 326 minutos. Fue un punto de inflexión crucial en el encuentro, donde Ju convirtió una ligera ventaja en un punto completo tras una lucha maratoniana. Después de más de cinco horas, esta partida cambió el impulso del campeonato, permitiendo a Ju recuperarse de su derrota en la Partida 2 y recobrar la confianza.

Partida decisiva más corta: Partida 7 – 47 movimientos, 242 minutos

En contraste, la victoria más rápida se produjo en la Partida 7. Duró 47 movimientos y 242 minutos, y culminó con una victoria decisiva para Ju Wenjun. Curiosamente, esta fue la partida favorita de Tan Zhongyi. Tan, jugando con piezas negras, mantuvo una ligera ventaja, que Ju primero igualó y luego transformó en un final de partida ganador.

Partida decisiva con mayor precisión: Partida 8 – Ju Wenjun: 98%

La mayor precisión en una victoria se registró en la Partida 8, donde Ju Wenjun logró una precisión excepcional del 98% con las piezas negras. Tras un error de Tan en el medio juego, Ju capitalizó con gran precisión, sin dejar margen de reacción a su oponente.

Precisión media en todo el campeonato:

  • Ju Wenjun: 96.4%
  • Tan Zhongyi: 94.6%

La consistencia y precisión de ambas jugadoras reflejan el altísimo nivel del campeonato, con Ju manteniendo una ventaja ligera pero significativa.

`Campeonato

Apertura más popular: Defensa Siciliana

Hubo numerosas repeticiones de aperturas, especialmente por parte de Tan, y fue su elección constante de emplear la Defensa Siciliana con negras lo que la convierte en la apertura más popular del campeonato. La Siciliana, conocida por su naturaleza dinámica y desequilibrada, reflejó en su uso constante el espíritu combativo de ambas jugadoras y su falta de disposición a conformarse con tablas tranquilas.

Al final, Ju Wenjun mantuvo la calma y se alzó con el título por quinta vez consecutiva, un logro increíble que habla de su consistencia, fortaleza y experiencia al más alto nivel. Pero este campeonato nunca fue unilateral. Tan Zhongyi la presionó hasta el final, creando oportunidades y manteniendo viva la tensión hasta el último momento. Fue una batalla muy disputada, rica en contenido y dramatismo, y que será recordada como una verdadera muestra del ajedrez femenino de élite.

Entrevista con la campeona mundial femenina Ju Wenjun

Fotos de la ceremonia de clausura

`Ju
`Tan
`Ju
`Campeonato

Todas las partidas

Ju,Wenjun (2561) – Tan,Zhongyi (2555), Campeonato Mundial Femenino de la FIDE 2025 China 03.04.2025

1.e4 c5 2.Cf3 e6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Bd3 Cc6 6.Cxc6 bxc6 7.Bf4 d5 8.Cd2 g6 9.Bg5 h6N 9…Ae7 10.Bh6 e5 11.h3 Af8 12.Bxf8 Rxf8 13.exd5 cxd5 14.0-0 Rg7 15.c4 Ab7 16.Db3 Dd7 17.Tfe1 Tae8 18.Tac1 Aa8 19.cxd5 Cxd5 20.Ce4 Cf4 21.Af1 Axe4 22.Txe4 Df5 23.Te3 Dg5 24.Tg3 Df6 25.Tc7 Te7 26.Tcc3 Tb7 27.Da4 Thb8 28.b3 Dd6 29.Tge3 Cd5 30.Ted3 Df6 31.Txc6 Dxc6 32.Dxc6 Txc6 33.Txd5 Tc2 34.Td7 Txa2 35.Ac4 Tf8 36.g3 h5 37.Rg2 Ta8 38.Rf3 Tc8 39.Re3 Tc7 40.Td6 Tcc2 41.Td7 Txf2 42.Re4 Tc2 43.Re5 Tf5+ 44.Rd6 Tc3 45.Rc7 Txg3 46.Rxb7 Rxh3 47.Txa7 Txg3 48.Rc7 Tc3+ 49.Rd7 Txc4 50.bxc4 g5 51.c5 h4 52.c6 h3 53.c7 h2 54.c8=D+ 1/2-1/2

By Miguel Ángel Oriol

Miguel Ángel Oriol trabaja en Sevilla, especializándose en deportes olímpicos. En 15 años de periodismo, ha creado una red única de contactos en el mundo del deporte. Sus reportajes se caracterizan por su atención al detalle y profunda comprensión de diferentes disciplinas deportivas.

Related Post