El Director Ejecutivo de Twitch, Dan Clancy, ha ofrecido comentarios sobre la medida de limitar la calidad de las transmisiones a 720p para los usuarios situados en Rusia. Clancy afirmó que, a pesar de esta restricción técnica, la empresa no tiene planes de abandonar sus operaciones en el país.
Según explicó, la actual decisión está motivada por las complicaciones económicas derivadas de las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos. Estas restricciones impiden a Twitch generar ingresos de manera efectiva en la región, lo que convierte la continuidad de su servicio en el mercado ruso, manteniendo la calidad habitual, en una operación financieramente poco viable.
Clancy detalló que la reducción de la calidad de video es una acción obligada, adoptada con el fin de optimizar los gastos operativos en el contexto actual. Hizo hincapié en que la situación en Rusia es diferente a otros casos, como el de Corea (donde la plataforma sí se retiró), y que la limitación de calidad no es una elección propia de Twitch, sino una consecuencia de normativas y exigencias externas que deben cumplir.
La compañía expresó su esperanza de que las sanciones se resuelvan en el futuro, lo que permitiría a Twitch volver a dedicar más recursos y atención al mercado ruso. Clancy señaló que esta limitación de calidad no se considera una solución permanente, pero fue una medida necesaria a implementar debido a su impacto significativo en la viabilidad económica del servicio en la región.
Es relevante recordar que a partir del 23 de junio, los usuarios de Twitch en Rusia vieron reducidas sus opciones de calidad de visualización de video, quedando disponible únicamente la resolución de 720p, en contraste con las opciones de 1080p y superiores previamente accesibles.