Mar. Sep 23rd, 2025

FIDE Grand Swiss y FIDE Women’s Grand Swiss 2025

Tanto el FIDE Grand Swiss como el FIDE Women`s Grand Swiss son torneos abiertos de ajedrez que emplean el sistema suizo, constando de 11 rondas de intensa competición.

De manera crucial, en cada una de estas prestigiosas competiciones se ofrecen dos plazas de clasificación directa para los Torneos de Candidatos de 2026, lo que añade un gran incentivo para los participantes.

Controles de Tiempo Detallados

  • Sección Abierta: El control de tiempo se ha establecido cuidadosamente: 100 minutos para los 40 primeros movimientos, seguidos de 50 minutos adicionales para los 20 movimientos subsiguientes, y finalmente 15 minutos para el resto de la partida. Se aplica un incremento de 30 segundos por movimiento desde el comienzo de la partida.
  • Sección Femenina: Para las participantes en la sección femenina, el control de tiempo es de 90 minutos para sus primeros 40 movimientos y luego 30 minutos para el resto de la partida. Al igual que en la sección abierta, se aplica un incremento de 30 segundos por movimiento desde la primera jugada.

Criterios de Desempate

Según el reglamento oficial del torneo, en el caso de que varios jugadores finalicen con la misma cantidad de puntos, el criterio de desempate principal a aplicar será la Clasificación Promedio de los Oponentes con un Descarte (AROC 1). Este método implica que, para el cálculo del desempate, se excluirá la clasificación del oponente con el menor rendimiento de un jugador, buscando una evaluación más justa.

Calendario del Torneo

Las rondas de ambos torneos se desarrollarán diariamente desde el jueves 4 de septiembre hasta el lunes 15 de septiembre. Se ha previsto un único día de descanso durante la competición, programado para el miércoles 10 de septiembre.


Para aquellos interesados en seguir de cerca la competición, la información detallada sobre los emparejamientos y las clasificaciones actuales estará disponible para ambas secciones, la abierta y la femenina.

Además, todas las partidas jugadas en cada ronda de ambas competiciones serán accesibles para su visualización, permitiendo a los aficionados y analistas seguir la acción en el tablero.

By Miguel Ángel Oriol

Miguel Ángel Oriol trabaja en Sevilla, especializándose en deportes olímpicos. En 15 años de periodismo, ha creado una red única de contactos en el mundo del deporte. Sus reportajes se caracterizan por su atención al detalle y profunda comprensión de diferentes disciplinas deportivas.

Related Post