Sáb. Sep 6th, 2025

FIDE Inaugura el Primer Museo Digital Dedicado a la Historia del Ajedrez

Un museo digital pionero dedicado al ajedrez ofrece acceso global al archivo de la FIDE, brindando a investigadores y aficionados una visión seleccionada de la evolución del juego.

Como parte de las celebraciones de su centenario en 2024, la FIDE ha presentado un museo en línea que traza la historia del ajedrez desde la antigüedad hasta los torneos modernos. El Museo Abierto de Ajedrez, respaldado por la FIDE, aspira a convertirse en el mayor repositorio mundial de artefactos de ajedrez, mostrando objetos valiosos de todos los rincones del mundo y de todas las épocas de la historia del ajedrez.

Por primera vez, un registro histórico completo del ajedrez está disponible gratuitamente en línea, presentando materiales raros e inéditos que van desde planillas de partidas anotadas a mano hasta medallas de campeonato y objetos personales de los mejores jugadores. El proyecto también tiene como objetivo destacar hechos e historias menos conocidos del pasado del juego.

Museo Digital de Ajedrez de la FIDE

El presidente de la FIDE, Arkady Dvorkovich, declaró que el proyecto ofrece “una perspectiva más cercana y profunda del ajedrez” y refleja “el impulso más amplio de la FIDE hacia la interacción digital con el público”.

“El ajedrez es uno de los deportes más antiguos y ricos de la historia. A lo largo de los siglos, se han escrito innumerables libros sobre el juego, los jugadores, los eventos. Gran parte de esto está ahora disponible en línea, pero lo que falta es un punto de referencia central y oficial que cuente la historia completa del ajedrez. El Museo Digital de Ajedrez de la FIDE es exactamente eso: un lugar donde se puede encontrar información clave sobre los eventos más significativos y las personas que dieron forma al juego”, dijo Dvorkovich.

“Esperamos que la comunidad ajedrecística, y aquellos curiosos sobre el juego, vean el valor de los recursos ahora disponibles gratuitamente para explorar y enriquecer el deporte”, añadió.

Los visitantes navegan por el museo a través de cinco secciones temáticas. El segmento “Colección” incluye fotografías, cartas manuscritas, carteles de Olimpiadas, pins conmemorativos y pertenencias personales de jugadores famosos, junto con documentos históricos y autógrafos.

Museo Digital de Ajedrez de la FIDE

La sección de historia comienza con una línea de tiempo visual que muestra todas las etapas clave en la historia del ajedrez, hasta 1913 y los primeros pasos para crear una organización internacional de ajedrez.

Un segmento dedicado traza la historia de la FIDE desde los primeros esfuerzos internacionales en 1913 hasta su evolución hasta convertirse en la autoridad mundial del deporte. Esta parte presenta fotos de alta calidad y escaneos de documentos en los que se basa la organización y el gobierno del mundo del ajedrez.

La parte de “Campeones Mundiales” incluye biografías detalladas, partidas anotadas y publicaciones clave que narran las carreras y los legados de los mejores jugadores del juego.

Museo Digital de Ajedrez de la FIDE

El proyecto marca un hito en la historiografía del ajedrez y señala el renovado compromiso de la FIDE con la participación pública.

Siguiendo el lema de la FIDE – el juego no ha hecho más que empezar – el Museo Digital de Ajedrez aspira a ser un proyecto en constante evolución. La FIDE invita a otros coleccionistas, galerías, federaciones nacionales, clubes y jugadores a unirse y a que sus colecciones y artefactos también aparezcan en el sitio web del museo.

Se puede acceder al museo gratuitamente a través del sitio web museum.fide.com

By Miguel Ángel Oriol

Miguel Ángel Oriol trabaja en Sevilla, especializándose en deportes olímpicos. En 15 años de periodismo, ha creado una red única de contactos en el mundo del deporte. Sus reportajes se caracterizan por su atención al detalle y profunda comprensión de diferentes disciplinas deportivas.

Related Post