Nino Benvenuti, campeón mundial en dos categorías de peso, ha fallecido a la edad de 87 años. Benvenuti boxeó por última vez en 1971, retirándose del ámbito profesional con un registro de 82 victorias (35 por nocaut), 7 derrotas y 1 empate, dejando tras de sí una rica historia de logros.
Nacido en una región que actualmente forma parte de Eslovenia, pero que entonces pertenecía al Reino de Italia, Benvenuti consiguió la medalla de oro en peso wélter en los Juegos Olímpicos de Roma 1960, superando en su camino a Jim Lloyd de Liverpool. Su andadura profesional comenzó en 1961 y se extendió por diez años, sumando 90 combates y 707 asaltos.
La destacada trayectoria de Benvenuti incluyó dos victorias sobre Emile Griffith para hacerse con los títulos de peso medio de la AMB y el CMB. Una derrota ante el mismo oponente quedó intercalada entre estos triunfos, en lo que fue una increíble trilogía en la que Benvenuti logró imponerse en el balance total.
En 1970, Benvenuti se midió al estelar boxeador argentino Carlos Monzón. Perdió sus títulos por nocaut técnico en el duodécimo asalto, en un combate considerado entre los mejores del año. Dos peleas más tarde, con su capacidad de asimilación de golpes casi agotada, Benvenuti disputó su último encuentro, perdiendo de nuevo ante Monzón en el tercer asalto de su revancha.
Nunca volvió a subir a un ring y fue incluido en el Salón de la Fama del Boxeo Internacional en 1992. En los Juegos Olímpicos de 1960, Nino recibió además el Trofeo Val Barker al mejor boxeador del torneo. Tras su retiro del boxeo, incursionó en la actuación y trabajó como presentador de televisión.
La comunidad del boxeo de todo el mundo ha manifestado su pesar y rendido numerosos homenajes.