Sáb. Sep 6th, 2025

La Experiencia Lomachenko: Voces desde el Ring y el Rincón

NEW YORK, NY - OCT 29: Vasyl Lomachenko (red tape) takes on Jamaine Ortiz (blue tape) in a NABF Lightweight Title bout for Top Rank Boxing on October 29, 2022 at the Hulu Theater at Madison Square garden in New York, NY. (Photo by Williams Paul/Icon Sportswire via Getty Images)

Vasiliy Lomachenko, un estilista único y multicampeón, dejó una huella imborrable en el boxeo mundial. Con una carrera amateur sin precedentes, repleta de medallas de oro, y múltiples títulos profesionales, el ucraniano nunca eludió un desafío. Tras su retiro, diversas figuras del deporte —boxeadores que lo enfrentaron, el entrenador de un rival y un miembro clave de su equipo— comparten sus vivencias y perspectivas sobre la extraordinaria trayectoria de un verdadero profesional.


El Boxeador Amateur

Sam Maxwell: La Sorpresa de Enfrentar a `The Matrix`

Sam Maxwell, de Liverpool, relata su asombro al enterarse de que enfrentaría a Lomachenko en la World Series of Boxing en 2013, en lugar de a un oponente menos conocido. Describe la imponente “aura” del ucraniano, que cautivaba a todos, incluso a los boxeadores de élite. Maxwell subraya la frustración de no poder conectar golpes, a pesar de que Lomachenko apenas lanzaba, demostrando una habilidad inigualable para leer cada movimiento. “Sabía dónde iba a estar y qué iba a hacer antes de que yo mismo lo supiera”, recuerda. A pesar de la contundencia de Lomachenko, Maxwell valora el respeto y la “misericordia” mostrada por el ucraniano en el cuarto asalto, cuando pudo haber terminado la pelea fácilmente pero decidió no hacerlo. Sin dudarlo, Maxwell lo califica como el mejor boxeador al que se ha enfrentado, elogiando su juego de pies, ángulos y precisión.

Lomachenko vs. Sam Maxwell, un combate amateur que marcó a Maxwell.


El Campeón Profesional

Anthony Crolla: Enfrentando lo Incomparable

Anthony Crolla, ex-campeón mundial de Manchester, relata el inmenso desafío de enfrentar a Lomachenko por los títulos de peso ligero en 2019. Crolla reconoce que era una tarea monumental, pero albergaba la esperanza de arrastrarlo a su tipo de pelea. Sin embargo, rápidamente se dio cuenta de la maestría de Lomachenko en el control de la distancia, impidiéndole acercarse. Crolla destaca la precisión y la potencia inesperada de Lomachenko, quien “no desperdiciaba nada”. Para Crolla, la habilidad de Lomachenko para desmoralizar a los oponentes, haciéndolos sentir “extremadamente normales”, fue su atributo más impactante. Recuerda a un Lomachenko “despiadado” en esa pelea, buscando hacer una declaración. Aunque la noche terminó en un nocaut inolvidable, Crolla afirma sin dudar que Lomachenko fue el mejor boxeador con el que compartió el ring, sintiéndose “afortunado de haber compartido el ring con la grandeza”.

Anthony Crolla peleando contra Lomachenko, una prueba de fuego para el campeón.


El Entrenador de Boxeo

Shane McGuigan: Desentrañando al Maestro

Shane McGuigan, entrenador de Luke Campbell, describe la monumental tarea de preparar una estrategia contra la mente boxística de Lomachenko para el combate por el campeonato de peso ligero en 2019. McGuigan explica que el estilo de Lomachenko es tan singular que es imposible replicarlo con sparring partners. Aunque su plan era mantener a Campbell en la distancia con el jab, como se vio en la victoria posterior de Haney, la “movilidad fenomenal” de Lomachenko, su capacidad para “cambiar de marcha en un instante” y su inteligencia para no repetir errores, hicieron que fuera una lucha constante. “No carga ninguno de sus ataques, pero tiene suficiente poder para mantenerte alerta”, comenta. McGuigan cree que Lomachenko no recibe el crédito suficiente, lamentando que su inicio tardío en el profesionalismo y algunas decisiones en su carrera pudieran haber empañado su legado, aunque él lo considera “probablemente el mejor boxeador que he visto de cerca”.

Lomachenko contra Luke Campbell, un desafío táctico para Shane McGuigan.


El Miembro del Equipo

Russ Anber: Una Visión Íntima de un Fenómeno

Russ Anber, cutman de Lomachenko y parte de su círculo íntimo, ofrece una perspectiva única sobre el boxeador. Recuerda haber escuchado sobre “este chico, Lomachenko” desde sus días de amateur, un “fenómeno” que otros boxeadores abandonaban sus vestuarios para ver pelear. Anber relata cómo se unió al “Team Lomachenko” y su asombro por la dedicación incansable de Vasiliy: “Puedo entrenar 24 horas al día”. Expresa su decepción porque el mundo del boxeo no siempre ha reconocido la verdadera grandeza de Lomachenko, comparándola con talentos como Sugar Ray Leonard y Roy Jones Jr. Anber comparte el profundo impacto emocional de la controvertida derrota de Lomachenko contra Devin Haney, que él considera el momento que le negó su “coronación”. Finalmente, destaca la inmensa influencia del padre de Lomachenko, Anatoly (“Papachenko”), quien, a pesar de los logros de su hijo, siempre fue el “jefe”. Anber describe a Lomachenko como un hombre de convicción, patriota, familiar y de fe, recordando un emotivo regalo personal —su corbata olímpica— como símbolo de su respeto y admiración mutua.

Russ Anber y Vasiliy Lomachenko, una conexión profunda en el rincón.

By Isidro Montero

Isidro Montero es un periodista barcelonés con un enfoque único en la cobertura deportiva. Comenzó informando sobre competiciones locales, y ahora sus artículos sobre ciclismo, baloncesto y deportes acuáticos se leen en todo el país.

Related Post