El Caso de Supuestas Trampas en el Campeonato de España por Equipos (No. 06/2024)
El Campeonato de España por Equipos de 2024, celebrado en octubre en Melilla, se vio empañado por acusaciones de trampas contra el Gran Maestro Kirill Shevchenko, un jugador de 22 años que representa a la Federación Rumana de Ajedrez. Shevchenko, que jugaba para el equipo Silla, ganó sus dos primeras partidas contra Amin Bassem y Francisco Vallejo. Sin embargo, ambos oponentes expresaron preocupaciones sobre su comportamiento, lo que llevó a los organizadores del torneo a iniciar una investigación. Como resultado, Shevchenko fue expulsado de la competición después de solo dos rondas, y los resultados de sus partidas fueron anulados.
Las preocupaciones se intensificaron cuando Shevchenko abandonaba repetidamente el tablero durante su partida de la segunda ronda, dirigiéndose sistemáticamente al mismo cubículo de aseo durante periodos inusualmente prolongados. Vallejo observó que Shevchenko regresaba, realizaba varias jugadas rápidas y luego se marchaba de nuevo, lo que le llevó a alertar al árbitro. Bassem, su oponente de la primera ronda, ya había informado de sospechas similares. La investigación del árbitro coincidió con el descubrimiento de un teléfono inteligente en los aseos del lugar el día anterior, junto con una nota que luego se confirmó que había sido escrita por Shevchenko. Un segundo teléfono también fue encontrado en el mismo cubículo.
Las normas del torneo exigían estrictamente que todos los jugadores entregaran sus dispositivos electrónicos, incluidos los teléfonos móviles, al árbitro antes del comienzo del juego. Dada la evidencia convincente, el Tribunal de Arbitraje descalificó a Shevchenko, otorgando las victorias a sus oponentes. Aunque el equipo Silla apeló la decisión, argumentando que no había pruebas definitivas de que los teléfonos pertenecieran a su jugador, el club reconoció la gravedad de las sospechas.
Shevchenko mantuvo su inocencia, pero posteriormente dejó el equipo Silla y devolvió su cuota. El club buscó entonces un reemplazo, aunque tuvo que continuar el torneo con un jugador menos temporalmente. Cinco meses después, la Cámara de Primera Instancia de la Comisión de Ética y Disciplina de la FIDE revisó el caso a través de correspondencia y audiencias en línea, llegando a una decisión unánime.
El asunto ha concluido. La Cámara de Apelación de la Comisión de Ética y Disciplina de la FIDE, presidida por Yolander Persaud, revisó tanto la apelación de Shevchenko como una contra-apelación presentada por la Comisión de Juego Limpio de la FIDE. El panel rechazó unánimemente el recurso de Shevchenko, confirmando su culpabilidad. Además, confirmó la contra-apelación de la Comisión de Juego Limpio, reforzando así las sanciones impuestas inicialmente por la Cámara de Primera Instancia.
Francisco Vallejo y Kirill Shevchenko en un encuentro anterior.
La Decisión Final
La Cámara de Apelación de la Comisión de Ética y Disciplina (EDC) de la FIDE ha emitido su resolución definitiva en el Caso No. 06/2024: “Supuestas trampas en el Campeonato de España por Equipos.” El panel de apelación, presidido por la Sra. Yolander Persaud, con los miembros el Sr. Khaled Arfa y el Sr. Ravindra Dongre, ha endurecido las sanciones previamente establecidas por la Cámara de Primera Instancia (presidida por David Hater, junto con Olga Baskakova y Alan Borda). La Cámara consideró tanto la apelación de Kirill Shevchenko como una contra-apelación de la Comisión de Juego Limpio de la FIDE (FPL), que no estaba satisfecha con ciertas conclusiones y la sanción inicial.
Después de una cuidadosa consideración de todos los argumentos, la Cámara de Apelación decidió por unanimidad de sus miembros rechazar la apelación de Kirill Shevchenko, confirmando así su culpabilidad. Concomitantemente, se confirmó la contra-apelación de la FPL, modificando la decisión de primera instancia de la siguiente manera:
El GM Kirill Shevchenko, el demandado, es declarado culpable según el Artículo 11.7(e) del Código Disciplinario de la FIDE.
Sanciones Impuestas:
- Una prohibición mundial de tres años de todos los eventos clasificados por la FIDE.
- Un año de esta prohibición queda en suspenso, condicionado a la ausencia de futuras conductas indebidas.
- El período de prohibición activa es del 19 de octubre de 2024 al 18 de octubre de 2026, con la parte suspendida extendiéndose hasta el 18 de octubre de 2027.
- El título de Gran Maestro es revocado, con efecto a partir de la fecha de publicación de esta decisión.
Dana Reizniece, Vicepresidenta de la Junta Directiva de la FIDE, enfatizó el compromiso inquebrantable de la FIDE con la integridad del ajedrez: “Esto refleja los crecientes esfuerzos en todas las divisiones de la FIDE –incluyendo Juego Limpio, Árbitros y Ética– para fortalecer los sistemas de detección, refinar la formación preventiva y asegurar una respuesta disciplinaria rápida cuando sea necesario.”