El Consejo de la FIDE ha aprobado un programa de prueba que introduce torneos de ajedrez con límites de tiempo reducidos, cuyos resultados contribuirán a las clasificaciones estándar de los jugadores. Esta iniciativa busca adaptarse a las demandas modernas manteniendo la integridad competitiva del juego.
Requisitos Actuales de Clasificación
Según las regulaciones existentes, el control de tiempo mínimo requerido para que una partida sea clasificada como estándar varía en función de la valoración de los jugadores, asumiendo que la partida dura 60 movimientos:
- Para partidas donde al menos un jugador tiene una valoración de 2400 o superior: 120 minutos por jugador.
- Para partidas donde al menos un jugador tiene una valoración de 1800 o superior: 90 minutos por jugador.
- Para partidas donde ambos jugadores tienen una valoración inferior a 1800: 60 minutos por jugador.
Próximos Eventos Piloto
Como parte de este proyecto piloto, tres torneos contarán con un control de tiempo específico de 45 minutos más un incremento de 30 segundos por movimiento (comenzando desde el primer movimiento). Sus resultados se incluirán en las clasificaciones estándar de los jugadores:
- Copa de Qatar (7 al 13 de septiembre)
- Torneo Clásico de Septiembre del Centro de Entrenamiento QCA (25 al 27 de septiembre)
- Campeonato Mundial Femenino por Equipos (17 al 24 de noviembre)
Estos eventos se adherirán a las reglas de clasificación estándar, pero con dos condiciones clave:
- No se otorgarán normas para títulos internacionales.
- Los organizadores tienen restringido programar más de dos rondas por día.
La Razón Detrás del `Clásico Rápido`
Esta iniciativa responde a una creciente demanda tanto de jugadores como de organizadores para el reconocimiento de los formatos `clásico rápido`. En el mundo actual de ritmo acelerado, el tiempo es un bien preciado, lo que lleva a una clara tendencia hacia formatos de ajedrez más cortos, pero que siguen siendo serios y competitivos.
El concepto original para eventos con rondas de 2 a 3 horas, lo que haría factible la celebración de dos rondas en un solo día, fue propuesto por Oleg Skvortsov, un destacado mecenas del ajedrez y organizador del Zurich Chess Challenge de 2012 a 2017.
Próximos Pasos y Perspectivas Futuras
La FIDE reconoce la importancia de este asunto y lo aborda con la debida diligencia. Los eventos piloto servirán como un caso de prueba crucial en el mundo real. Tras su finalización, la FIDE realizará un análisis exhaustivo de los resultados y recopilará los comentarios de todos los participantes antes de tomar una decisión definitiva sobre la implementación más amplia de este formato.