Las peores conversiones de videojuegos de la historia
Aunque un juego sea excelente por sí mismo, su estado técnico puede arruinar seriamente la experiencia. Esto es especialmente cierto en el caso de las conversiones entre plataformas. Repasemos 15 ejemplos de conversiones notoriamente malas, tanto de PC a consolas como viceversa.
Batman: Arkham Knight para PC es uno de los casos más infames. Su lanzamiento fue tan desastroso que tuvo que ser retirado de Steam durante meses. Los principales problemas eran de rendimiento, con frecuentes caídas de fotogramas incluso en equipos potentes. Curiosamente, las versiones de consola funcionaban mucho mejor.
La primera versión para PC de Resident Evil 4 en 2007 también fue terrible. Tenía texturas de baja calidad, escenas cinemáticas en baja resolución, iluminación deficiente y ni siquiera soportaba el uso del ratón. Pasaron casi 10 años hasta que los jugadores de PC pudieron disfrutar de una conversión decente.
Dark Souls: Prepare to Die Edition tuvo muchos problemas en su lanzamiento para PC, como resolución bloqueada a 720p, límite de 30 fps, bugs gráficos y de audio, y un pésimo soporte de teclado y ratón. FromSoftware admitió que no tenía experiencia desarrollando para PC.
The Last of Us Part I para PC tuvo un lanzamiento muy problemático recientemente, con larguísimos tiempos de compilación de shaders, frecuentes cierres inesperados y graves problemas de rendimiento incluso en equipos de gama alta.
Devil May Cry 3 para PC también fue una conversión muy deficiente, con opciones gráficas limitadas, controles pésimos y problemas de rendimiento. Afortunadamente la posterior HD Collection solucionó muchos de estos problemas.
Quantum Break para PC salió en un estado mucho peor que la versión de Xbox One, con largos tiempos de carga, cierres frecuentes y otros problemas técnicos. El requisito de Windows 10 y DirectX 12 también generó polémica.
Saints Row 2 para PC es considerada por muchos como una de las peores conversiones de la historia. Tenía graves problemas de rendimiento, cierres frecuentes, controles extraños y hasta misiones imposibles de completar.
Splinter Cell: Double Agent para PC era inferior a las versiones de consola, con frecuentes cierres y numerosos bugs que nunca fueron corregidos oficialmente.
GTA IV para PC tuvo un lanzamiento desastroso, con pésimo rendimiento, problemas gráficos, física extraña y frecuentes cierres inesperados. Rockstar incluso tuvo que disculparse públicamente.
NieR: Automata llegó a Steam en un estado lamentable, con problemas de resolución, bajo rendimiento y controles deficientes. Tardó años en recibir un parche oficial para solucionarlos.
En cuanto a conversiones de PC a consola, DOOM para 3DO es considerada una de las peores. Tenía un rendimiento pésimo, niveles simplificados y se desarrolló en apenas 10 semanas.
StarCraft 64 logró comprimir el juego en un cartucho de N64, pero a costa de gráficos muy simplificados, bajo rendimiento y controles terribles con el mando.
Skyrim para PS3 sufría graves problemas de rendimiento conforme aumentaba el tamaño del archivo de guardado, llegando a ser casi injugable.
Max Payne 2 para PS2 tenía gráficos muy inferiores al original de PC, caídas de fps severas en los tiroteos y larguísimos tiempos de carga.
Pillars of Eternity II para Nintendo Switch salió en un estado casi injugable, con resolución muy baja, rendimiento pésimo y frecuentes cierres del juego.