El exjugador profesional de Dota 2, Ilya “Lil” Ilyuk, ha compartido recientemente detalles íntimos sobre sus condiciones de vida actuales y sus fuentes de ingresos. Estas revelaciones fueron publicadas en su canal personal de Telegram, generando un considerable interés entre sus seguidores y la comunidad de los esports.
Lil explicó que, lamentablemente, los ingresos obtenidos a través de su carrera en los esports ya no son suficientes para cubrir gastos básicos como el alquiler, especialmente en su ubicación actual. Esta situación lo ha llevado a residir en lo que él describe como una “casa” improvisada dentro de las instalaciones de una empresa, donde, afortunadamente, tiene acceso a una conexión de internet Starlink. Aclaró, no obstante, que sus transmisiones en vivo se realizan desde un lugar diferente a su residencia actual.
Abordando las preguntas frecuentes sobre su estabilidad financiera, Ilyuk detalló que actualmente se mantiene combinando su trabajo como repartidor con la recepción de una ayuda económica por parte del estado. Mencionó que esta asistencia gubernamental complementa sus ingresos cuando su salario por el trabajo de reparto no alcanza un umbral determinado.
Así es, más o menos, cómo se ve la vida de una persona que dedicó toda su vida a Dota sin un plan B. Así que piensen varias veces antes de dejar la escuela o la universidad para intentar suerte en los deportes electrónicos.
Para ilustrar aún más la situación, Lil recordó una publicación anterior donde comparó sus ganancias de un día como repartidor de comida con los ingresos de un jugador de esports de menor rango: “Más o menos, esto es lo que recibiría un jugador de nivel 3 sin organización si terminara tercero en un torneo.” Sus experiencias sirven como una cruda advertencia sobre la volátil naturaleza de las carreras en los deportes electrónicos y la importancia de contar siempre con un plan alternativo.