Los matices de la felicidad: una reseña del anime “Tu color”
En una escuela católica, Totsuko, una joven alegre con sinestesia, puede “ver” los colores de las personas. Su amistad con Kimi Sakunagi, una compañera de clase, y Rui Kagehira, un chico apasionado por la música, los lleva a formar una banda. Juntos, exploran la música y la amistad mientras se descubren a sí mismos y su lugar en el mundo.
Esta nueva creación de Naoko Yamada es una joya en el mundo del anime. “Tu color” es una historia encantadora y positiva que aborda los desafíos de la vida con optimismo, presentando una realidad un poco más mágica de lo habitual.
La trama se centra en Totsuko, Kimi y Rui, unidos por el azar para formar una amistad sólida. La historia se enfoca principalmente en el autodescubrimiento, dejando de lado los triángulos amorosos típicos.
Como sugiere el título, el anime presta especial atención a los colores. Cada personaje principal tiene su propio color significativo: el azul de Kimi representa sus luchas internas, el verde de Rui simboliza protección y curación, mientras que el rosa de Totsuko refleja amor y seguridad.
Totsuko, aunque ingenua y distraída, es el lazo que une al trío. Su carácter alegre y su sinceridad la convierten en un personaje entrañable. El anime aborda los problemas de los personajes de manera realista, sin caer en dramas exagerados.
Yamada ha creado una obra que busca transmitir emociones positivas. La atención al detalle en la expresión de emociones a través de pequeños gestos y movimientos es notable.
La música juega un papel crucial en la historia. A lo largo del anime, vemos el progreso del trío en la creación de su propia música, culminando en canciones que reflejan la personalidad de cada uno.
“Tu color” es un recordatorio cálido de la importancia de ser fiel a uno mismo. Aunque puede parecer un poco ingenuo, es una historia íntima y conmovedora que habla de temas universales de una manera simple y efectiva, dejando una impresión duradera en el espectador.