Satya Nadella, CEO de Microsoft, ha abordado los recientes despidos masivos que afectaron a más de 9.000 empleados de la compañía. En un comunicado publicado en el blog corporativo, Nadella reconoció que, aunque esta medida pueda parecer paradójica dado el crecimiento general de Microsoft en todas sus áreas, forma parte integral de su estrategia a largo plazo. Para Nadella, esta decisión, a primera vista contradictoria, es fundamental para la dirección futura de la empresa.
La razón principal detrás de estas reducciones radica en la ambición de Microsoft de impulsar significativamente el desarrollo y la implementación de la inteligencia artificial. La empresa se propone reconfigurar radicalmente su ecosistema tecnológico, adaptándolo para manejar las crecientes cargas de trabajo de IA en todos los niveles, desde las aplicaciones finales y los agentes hasta las plataformas subyacentes. Nadella también enfatizó el volumen sin precedentes de inversiones en infraestructura y gastos de capital, al tiempo que resaltó la alta valoración que Microsoft otorga a sus empleados talentosos.
El CEO de Microsoft vislumbra un futuro donde la inteligencia artificial será universalmente accesible, actuando como analistas, desarrolladores e investigadores virtuales. Esta democratización de la IA, según Nadella, permitirá a los equipos lograr mucho más y aumentará drásticamente su eficiencia. Esta visión se alinea con declaraciones previas de Phil Spencer, jefe de la división de juegos de Microsoft, quien también justificó los recortes por la necesidad de concentrarse en iniciativas estratégicamente importantes para el futuro de la compañía.