Sáb. Sep 6th, 2025

Riot Games autoriza patrocinios de apuestas para equipos de LoL y Valorant

Riot Games ha abierto la puerta a que los equipos de élite de League of Legends y Valorant en las regiones de América y EMEA busquen patrocinios de casas de apuestas. Esta iniciativa se implementa con rigurosas medidas de control destinadas a salvaguardar la integridad competitiva y proteger la experiencia de los espectadores. Una parte de los ingresos generados por estas colaboraciones se dedicará a apoyar la escena de segundo nivel (tier-2). John Needham, director global de Esports de League of Legends, emitió una declaración ampliada explicando este cambio.

Needham destacó el compromiso constante de Riot con la construcción de un ecosistema de esports sostenible a largo plazo, apoyando a jugadores, equipos y fans. Como parte de la evolución de sus modelos de asociación y fuentes de ingresos para los equipos, la categoría de patrocinios de apuestas ha sido un tema recurrente solicitado por los propios equipos. Tras un análisis exhaustivo, Riot ha decidido avanzar en esta dirección.

¿Por qué patrocinios de apuestas y por qué ahora?

Riot reconoce que el tema de las apuestas genera diversas opiniones. Sin embargo, el hecho es que las apuestas en esports ya existen y continuarán existiendo independientemente de la participación de Riot. Anteriormente, Riot limitaba estos patrocinios y no trabajaba con estas marcas. Ante la creciente demanda de los equipos y tras una evaluación, concluyeron que es el momento adecuado para permitir esta nueva fuente de ingresos.

El segmento de las apuestas deportivas, y en particular en esports, atrae cada año a más fans. Según Sportradar, en 2024, el volumen global de apuestas solo en LoL Esports y VCT alcanzó los 10.7 mil millones de dólares. La preocupación principal es que una gran parte (aproximadamente el 70%) de estas apuestas se realizan a través de operadores ilegales, fuera de mercados regulados. Riot considera que es preferible entrar de manera controlada en este segmento que ignorarlo y exponerse a riesgos, desde amenazas a la integridad del juego hasta posibles perjuicios para los fans.

Nuestro Enfoque: La Seguridad Primero

Como editor de dos de las disciplinas de esports más importantes a nivel mundial, Riot Games asume su responsabilidad con equipos, jugadores y espectadores. Al permitir el acceso a esta categoría de patrocinadores, implementan un sistema claro y bien pensado que busca:

  • Responder a la solicitud de los equipos de acceder a las casas de apuestas como patrocinadores, ayudando a asegurar su estabilidad financiera.
  • Apoyar el desarrollo de reglas, sistemas de monitoreo e iniciativas educativas para proteger la integridad competitiva.
  • Reforzar las medidas para garantizar el juego limpio, mediante una monitorización ampliada de las apuestas y la prevención de infracciones.

Para lograr esto, es fundamental proporcionar a los equipos las herramientas y directrices necesarias para trabajar de forma segura y transparente con sus socios de apuestas.

Medidas Concretas Implementadas

1. **Selección Rigurosa de Casas de Apuestas:** Cualquier potencial socio de apuestas debe ser verificado y aprobado previamente por Riot. Se aplican estándares estrictos para descartar operadores no legítimos.

2. **Uso de Datos Oficiales a través de GRID:** El entorno digital de los esports exige datos fiables para prevenir manipulaciones. Desde 2023, Riot tiene una asociación global con GRID para ser la fuente única y verificada de datos para equipos, patrocinadores y casas de apuestas. Todas las casas de apuestas que colaboren con equipos están obligadas a utilizar exclusivamente datos oficiales de GRID.

3. **Programa de Integridad Obligatorio para Equipos:** Cada equipo que trabaje con una casa de apuestas deberá implementar un programa interno de integridad que cumpla los estándares de Riot, incluyendo:

  • Protección de la integridad del juego.
  • Protección de jugadores y audiencias menores de edad.
  • Promoción de un enfoque responsable hacia las apuestas.

Riot subraya que esta no es solo su responsabilidad, sino una responsabilidad compartida por todos los actores de la escena.

4. **Apoyo a la Escena Tier-2:** Aunque los patrocinios de apuestas están limitados a equipos de nivel tier-1 en LoL y Valorant, parte de los ingresos que Riot obtenga de este programa se destinará al desarrollo de la escena tier-2. Esto incluye:

  • Aumento de premios y lanzamiento de nuevos torneos.
  • Fortalecimiento de los sistemas de integridad.
  • Ampliación de programas educativos para organizadores de torneos y jugadores jóvenes.

Preservando la Pureza de las Transmisiones

Un punto crucial es no perjudicar la experiencia de los fans. Por ello, no habrá publicidad de casas de apuestas en las transmisiones oficiales de Riot ni en sus redes sociales. Esto significa no logotipos de apuestas en los uniformes durante eventos oficiales, ni inserciones publicitarias o proyectos especiales directamente integrados por Riot en sus canales principales. Cada equipo podrá integrar contenido relacionado con apuestas en sus propios canales, pero siempre respetando estrictamente los parámetros del programa, las reglas de las plataformas y las leyes locales.

Mirando Hacia el Futuro

Riot Games está convencida de que es mejor establecer las reglas en este segmento que permitir que otros lo hagan. Su compromiso con el desarrollo de los esports es total. Esto implica que al entrar en la categoría de apuestas, lo hacen con estándares claros para:

  • Proteger el ecosistema de actores deshonestos.
  • Ofrecer a los equipos una nueva fuente de ingresos.
  • Mantener la experiencia única de los fans que es la razón de ser de todo esto.

La compañía está dispuesta a ajustar el rumbo si fuera necesario, pero su objetivo fundamental es hacer lo correcto para jugadores, equipos y espectadores, para que los esports de Riot sigan siendo ese deporte electrónico de clase mundial que se desarrollará durante muchos años.

En resumen: Riot Games, que anteriormente evitaba el mercado de apuestas por temores relacionados con la integridad del juego y la protección del público joven, ha decidido ahora regularlo estableciendo condiciones que buscan ser lo más correctas y menos invasivas posible para espectadores y jugadores. Entre las restricciones principales se encuentran la ausencia de publicidad en las transmisiones oficiales y la prohibición de logotipos de casas de apuestas en los uniformes de los jugadores durante eventos de Riot. Este cambio, que había sido objeto de rumores en 2024, ha entrado en vigor en el momento de la publicación de este material.

By Isidro Montero

Isidro Montero es un periodista barcelonés con un enfoque único en la cobertura deportiva. Comenzó informando sobre competiciones locales, y ahora sus artículos sobre ciclismo, baloncesto y deportes acuáticos se leen en todo el país.

Related Post