Lun. Sep 8th, 2025

Shanghái y Chongqing serán sede del Campeonato Mundial Femenino de Ajedrez 2025

Shanghái y Chongqing serán sede del Campeonato Mundial Femenino de Ajedrez 2025

El Campeonato Mundial Femenino de Ajedrez 2025 promete ser un evento emocionante, con un esperado enfrentamiento entre dos de las mejores jugadoras de China: la actual campeona Ju Wenjun y la retadora Tan Zhongyi. A continuación, presentamos los detalles más importantes sobre este prestigioso torneo.

El formato

El campeonato constará de 12 partidas. La primera jugadora en alcanzar 6.5 puntos será coronada campeona. El control de tiempo será de 90 minutos para los primeros 40 movimientos, seguidos de 30 minutos para el resto de la partida, con un incremento de 30 segundos por movimiento desde el primer turno. En caso de empate a 6 puntos, se disputará un desempate con partidas rápidas y, si es necesario, partidas relámpago.

Las jugadoras

Ju Wenjun ha dominado el ajedrez femenino en los últimos años, ganando el título mundial en 2018 y defendiéndolo con éxito en tres ocasiones. También ha conquistado campeonatos mundiales de ajedrez rápido y relámpago.

Tan Zhongyi fue campeona mundial en 2017 y recientemente ganó el Torneo de Candidatas 2024, lo que le dio el derecho a desafiar a Ju. Ha sido cinco veces campeona nacional de China y ganó la Copa Cairns en 2024.

Sedes y calendario

El campeonato se llevará a cabo del 1 al 23 de abril de 2025 en dos ciudades chinas:

  • Shanghái: Albergará las primeras 6 partidas. Es la ciudad natal de Ju Wenjun y un importante centro de ajedrez en China.
  • Chongqing: Será sede de las últimas 6 partidas. Es la ciudad de origen de Tan Zhongyi y ha ganado reconocimiento por organizar eventos de ajedrez de alto nivel.

Este campeonato no solo será una competencia de alto nivel entre dos de las mejores ajedrecistas del mundo, sino también una celebración de la rica tradición ajedrecística de China. Los aficionados de todo el mundo esperan con ansias este duelo que promete partidas memorables y emocionantes.

By Miguel Ángel Oriol

Miguel Ángel Oriol trabaja en Sevilla, especializándose en deportes olímpicos. En 15 años de periodismo, ha creado una red única de contactos en el mundo del deporte. Sus reportajes se caracterizan por su atención al detalle y profunda comprensión de diferentes disciplinas deportivas.

Related Post