En febrero de 2025, el mundo del boxeo fue testigo de una de las mayores sorpresas del año cuando Sofiane Khati noqueó a Nathan Heaney en Manchester. Sin embargo, poco después de su triunfo, se reveló que el boxeador francés había fallado una prueba de la Agencia Voluntaria Antidopaje (VADA) por consumo de cannabis.
Heaney (19-2-1, 6 KOs), que venía de dos duras batallas contra Brad Pauls —la segunda le costó su título británico de peso mediano—, regresó al ring en lo que se consideraba una pelea de “mantenimiento” contra el menos conocido Sofiane Khati (18-5, 7 KOs). No obstante, la situación empeoró para el favorito local. Khati tomó el control del combate a partir del cuarto asalto, y en el séptimo, sorprendió, derribó y detuvo al ensangrentado boxeador británico, silenciando a la multitud de Heaney.
Dos semanas antes de esta revelación, Heaney había regresado al ring con una sólida victoria por puntos en ocho asaltos contra Grant Dennis. Por su parte, Khati tiene previsto enfrentarse al invicto canadiense Alexandre Gaumont el jueves 4 de septiembre, en la cartelera de Iglesias-Shishkin.
La Agencia Antidopaje del Reino Unido (UKAD) ha confirmado que Khati cumplió una suspensión de tres meses del deporte. Esta sanción se debió a un resultado analítico adverso por carboxy-THC, un metabolito del tetrahidrocannabinol (THC), el compuesto psicoactivo del cannabis. Khati admitió haber consumido cannabis una semana antes de la recolección de su muestra de orina, que tuvo lugar después de su victoria sobre Heaney el 8 de febrero de 2025.
Según el comunicado de UKAD, “la muestra de orina del señor Khati, recolectada en competición tras su pelea contra Nathan Heaney en Manchester el 8 de febrero de 2025, arrojó un Resultado Analítico Adverso (RAA) por carboxy-THC…”. La UKAD añadió que “el THC es una Sustancia Especificada que está prohibida únicamente en competición. Se identifica como una Sustancia de Abuso en la Lista de Sustancias Prohibidas de la WADA de 2025”.
Khati fue notificado del RAA y se le impuso una suspensión provisional inmediata. El boxeador admitió haber ingerido cannabis fuera de competición en la semana previa a la toma de la muestra. Como resultado, Khati fue sujeto a un período de inhabilitación de tres meses, debido a la ingestión de la droga fuera de competición, la cual se considera no relacionada con la mejora del rendimiento deportivo. Esta suspensión finalizó el lunes 16 de junio.
Ahora, Khati buscará repetir la hazaña de sorprender a su oponente desde la esquina menos favorecida, ya que Gaumont es el claro favorito para el choque que tendrá lugar en tres semanas.