Dom. Sep 7th, 2025

Suspensión de Connor Coyle Tras Combate con Mielnicki

El resultado del combate del 14 de febrero entre Vito Mielnicki Jr. y Connor Coyle ha sido oficialmente anulado. Inicialmente, el encuentro de peso mediano a 10 asaltos en el Madison Square Garden Theater de Nueva York terminó en un empate mayoritario, con puntuaciones de los jueces de 96-94 (Tom Carusone), 95-95 (Ken Ezzo) y 95-95 (Kevin Morgan). No obstante, tras una investigación de la Comisión Atlética del Estado de Nueva York, la pelea ha sido oficialmente declarada `Sin Resultado` (No Contest).

Vito Mielnicki Jr. reveló la decisión de la comisión a través de una publicación en redes sociales, que incluía una copia de la carta oficial. Este documento confirmaba que se había llegado a un “acuerdo formal” después de que Coyle consintiera la alteración del resultado, tras haber fallado una prueba de dopaje posterior al combate. En consecuencia, el boxeador norirlandés de 35 años ha sido suspendido, aunque la duración de su sanción no ha sido revelada.

El 18 de agosto, Mielnicki publicó en X: “Connor Coyle ha sido suspendido indefinidamente por una prueba de dopaje fallida. Engañó al deporte y a sí mismo, y aun así no pudo ganarme. Aunque oficialmente fue un empate mayoritario, creo que no estaba a mi nivel. Respeten el deporte; los verdaderos luchadores no necesitan atajos.”

Tras esta decisión, el récord profesional de Mielnicki ahora es de 21-1 (12 KOs). Por el contrario, el récord oficial de Coyle permanece inmaculado en 21-0 (9 KOs), ya que los `Sin Resultado` no se consideran derrotas.

Mielnicki, quien hizo su debut en peso mediano contra Coyle, ha conseguido desde entonces su primera victoria en las 160 libras al superar por puntos al previamente invicto Kamil Gardzielik en 10 asaltos el 21 de junio.

Otros Casos de Dopaje en el Boxeo

Casualmente, esa misma noche, Galal Yafai sufrió una dura derrota ante Francisco Rodríguez Jr. en su pelea por el título interino de peso mosca del CMB, siendo derribado en el 12º asalto. Sorprendentemente, solo 18 días después, se reveló que Rodríguez había tenido un “hallazgo analítico adverso” en una prueba de dopaje realizada después del combate con Yafai.

Aún más preocupante fue la revelación posterior de que Rodríguez también había fallado una prueba de dopaje después de su pelea anterior. El CMB inicialmente le impuso una libertad condicional de 12 meses y ordenó una revancha inmediata; sin embargo, desde entonces han restituido a Yafai como campeón interino. El organismo sancionador ha ordenado ahora al campeón absoluto Ricardo Sandoval, quien recientemente venció a Kenshiro Teraji para reclamar el título, que defienda su cinturón contra Yafai.

By Isidro Montero

Isidro Montero es un periodista barcelonés con un enfoque único en la cobertura deportiva. Comenzó informando sobre competiciones locales, y ahora sus artículos sobre ciclismo, baloncesto y deportes acuáticos se leen en todo el país.

Related Post