El campeón mundial superligero de la OMB, Teofimo López, ha enfrentado consecuencias mínimas por sus comentarios y acciones ofensivas, recibiendo apenas una amonestación.
Acusado de racismo a finales del año pasado, la conducta del boxeador de 27 años recién ahora ha sido abordada formalmente por la OMB tras bastidores.
Durante una polémica entrevista con Broadway Joel, se le preguntó a López si preferiría enfrentarse a Terence Crawford o a Gervonta Davis.
El boxeador con récord de 22-1 (13 KOs) respondió de manera impactante y controvertida: “el mono que quiera coger el plátano”.
A partir de ahí, la situación del estadounidense solo empeoró, ya que poco después salió a la luz otro incidente igualmente desagradable.
Esta vez, fue el campeón ligero de la OMB, Keyshawn Davis, quien, pocos días antes de destronar a Denys Berinchyk, se vio confrontado con un acto de racismo.
Pero en lugar de ser objeto de abuso verbal, se entregó un paquete anónimo – que contenía plátanos y una sandía – a la habitación de hotel del boxeador de 26 años.
Al principio, Davis creyó que su oponente era responsable de la entrega, pero poco después López surgió como el probable culpable.
De hecho, fue un video que publicó en redes sociales, donde el excampeón ligero reaccionó al incidente mientras comía un plátano, lo que lo vinculó aún más al acto.
Como resultado, el presidente de la OMB, Gustavo Olivieri, prometió el mes pasado investigar el asunto, insistiendo en una publicación en redes sociales que el comportamiento de López no había pasado desapercibido.
Sin embargo, el organismo sancionador ha confirmado ahora que, después de que el boxeador nacido en Brooklyn fuera supuestamente advertido por su equipo de gestión, no se tomarán más medidas para asegurar que sea sancionado adecuadamente.
En un comunicado obtenido, la OMB declaró:
“Sírvase tener en cuenta que el Sr. López fue amonestado formalmente a través de su equipo de gestión.”
“La OMB ha dejado inequívocamente claro que no tolerará ninguna acción, comportamiento o comentario que sea perjudicial para nuestros principios y valores fundamentales, que se basan en la integridad, el respeto y la inclusión.”
“Nos mantenemos vigilantes en el cumplimiento de los estándares esperados de todos los campeones de la OMB, tanto dentro como fuera del ring.”
“La conducta de nuestros atletas se refleja directamente en la organización, y continuaremos tomando las medidas apropiadas para asegurar la alineación con nuestra misión y valores.”