Turquía gana el 35º Campeonato de Ajedrez de la OTAN en Polonia
El 35º Campeonato de Ajedrez de la OTAN, celebrado del 18 al 22 de agosto de 2025 en la Universidad de la Fuerza Aérea Polaca en Dęblin, Polonia, fue una de sus ediciones más grandes hasta la fecha. Un total de 115 jugadores, representando diversas ramas de las fuerzas armadas de los países de la OTAN, se reunieron para este importante evento.

El General de Brigada Pil. Dr. Krzysztof Cur, Comandante de la Universidad de la Fuerza Aérea Polaca, dio inicio a la ceremonia de apertura. Su tratamiento formal como “Su Magnificencia” generó sorpresa y discusión entre los participantes, al ser un título inusual para un evento deportivo militar. El General Cur dio la bienvenida a los asistentes, destacando el próximo centenario de la academia en 2025. A continuación, Radosław Jedynak, Presidente de la Federación Polaca de Ajedrez, reconoció las sustanciales contribuciones del Coronel Sławomir Kędzierski al ajedrez militar, entregándole la medalla de oro de honor de la asociación. El Coronel Kędzierski concluyó la ceremonia, subrayando que el papel de Polonia como anfitrión resaltaba su fuerte tradición ajedrecística y el beneficio del deporte para el entrenamiento mental. Añadió que el campeonato no solo muestra la destreza deportiva sino que también refuerza la unidad de la OTAN.

Coronel Sławomir Kędzierski y Vladimir Lionter

Tras el programa oficial, los participantes se reunieron para una foto de grupo antes de comenzar la primera ronda. El equipo turco, liderado por el Gran Maestro Batuhan Daştan (rating FIDE de 2562), llegó al torneo como favorito.

Batuhan Daştan
Alemania reafirma su fuerza en ajedrez en Dęblin
El equipo turco, encabezado por el GM Batuhan Daştan (FIDE 2562), aseguró el primer puesto en la clasificación por equipos con 23 puntos. Alemania, por su parte, obtuvo una sólida segunda posición con 19.5 puntos, prevaleciendo en una reñida batalla contra Polonia y Estados Unidos.

La destacada actuación de Alemania este año subraya su duradera fortaleza en el ajedrez. Alemania se cuenta entre las principales naciones del mundo en cuanto a número de grandes maestros, situándose junto a Estados Unidos, Ucrania e India. En junio de 2025, había 96 grandes maestros registrados en Alemania, lo que refleja la continua destreza del país en el ajedrez. Con más de 90,000 miembros en más de 2,500 clubes, la Federación Alemana de Ajedrez (DSB) es una de las asociaciones nacionales de ajedrez más grandes a nivel mundial.

Entrevista con FM Robert Stein

FM Robert Stein
Hablamos con FM Robert Stein, uno de los jugadores más fuertes del equipo de las Fuerzas Armadas alemanas, para comentar la actuación de Alemania y sus momentos destacados personales en el campeonato.
Vladimir Lionter: Felicitaciones por otra sólida actuación. La medalla de plata de Alemania es impresionante, ¿cómo se sintió el equipo dada su historia con medallas de oro?
Robert Stein: Siempre aspiramos al oro, pero sabíamos que Turquía tenía un equipo excepcionalmente fuerte, además nos faltaban dos de nuestros mejores jugadores. Ascender desde el tercer lugar antes de la ronda final y terminar segundos fue un alivio y una confirmación de nuestra fuerza.
V.L.: ¿Cómo se preparó personalmente para el campeonato?
R.S.: Entreno constantemente durante todo el año. Dos semanas antes del evento, gané un torneo GM round-robin y logré mi segunda norma de MI, a solo medio punto de la norma de GM, así que llegué al campeonato con buen impulso.
V.L.: ¿Hay alguna partida en particular que destacaría?
R.S.: En la ronda 5, cuando jugué con negras contra Marcin Pietruszewski de Polonia, llegamos a una Defensa de la Dama. Lancé un feroz ataque en el flanco de rey, avancé a h3 y le di jaque mate, lo que llevó a un final clásico y deportivo.

V.L.: Las partidas largas pueden ser agotadoras, ¿cómo se mantiene mentalmente en forma?
R.S.: Bebo mucho, doy paseos cortos durante los descansos y confío en mi estado físico: el entrenamiento me ayuda a mantenerme mentalmente alerta durante las partidas largas.
V.L.: ¿Qué haría si pudiera cambiar una regla o formato?
R.S.: Permitiría 10 minutos más de tiempo después de la jugada 40, eso mejoraría la calidad general del final.
V.L.: Mirando hacia el futuro, ¿qué se llevará para el próximo año?
R.S.: ¡Ya nos estamos preparando para recuperar la medalla de oro el próximo año!
Mirando hacia el futuro y el legado
En la ceremonia de clausura, dirigida por el General de Brigada Hendrik Steffers de los Países Bajos, el símbolo del barco vikingo del torneo fue entregado a Letonia, el país anfitrión para 2026.

Desde su creación en 1989, el Campeonato de Ajedrez de la OTAN ha permanecido como una plataforma única para la competencia estratégica y la construcción de alianzas. Este año, Alemania ha demostrado una vez más su tradición ajedrecística y su resiliencia, mostrando que incluso frente a una competencia intensa, y sin jugadores clave, sigue siendo una fuerza a tener en cuenta.

Clasificación final – Equipos

Clasificación final – Resultados individuales
BHM1 | ||||
---|---|---|---|---|
… | … | … | … | … |