Impulsando el Cambio a Través del Ajedrez: Una Invitación Global
El Desafío de Ajedrez Social de la FIDE 2025 se acerca a su etapa final, invitando a cineastas, educadores y líderes sociales de todo el mundo a mostrar cómo el ajedrez transforma vidas. Con la fecha límite de presentación el 25 de octubre de 2025, esta es tu última oportunidad para contribuir a una iniciativa única que celebra el ajedrez como un potente catalizador para un cambio positivo.
Las presentaciones recibidas hasta ahora son variadas, desde producciones profesionales hasta videos sinceros impulsados por la comunidad. Algunas entradas emplean animación, mientras que otras capturan momentos sencillos pero profundos en un aula, todas unidas por su demostración de la profunda influencia del ajedrez. Cada narrativa se alinea con uno de los tres temas principales del desafío:
Desarrollo Personal
El ajedrez es una herramienta comprobada para mejorar la autoconfianza, agudizar el pensamiento crítico y fortalecer las habilidades de resolución de problemas. Un ejemplo convincente proviene de Estados Unidos, donde “Building Minds With Chess” (Construyendo Mentes con Ajedrez) presenta al Gran Maestro Pontus Carlsson, quien ilustra cómo el juego cultiva la toma de decisiones y la resiliencia entre los jóvenes estudiantes de Nueva Orleans.
Transformación Social
El ajedrez actúa como un puente, uniendo comunidades diversas, fomentando la inclusión y reforzando los esfuerzos educativos y de rehabilitación. En Sudáfrica, el documental “Helping Kings and Queens Make the Right Moves” (Ayudando a Reyes y Reinas a Hacer los Movimientos Correctos) explora el profundo impacto del juego dentro de una comunidad desfavorecida que lucha contra el crimen y la violencia de pandillas. Central a esta historia es Jedidah, una joven que, después de reprobar el segundo grado, encontró consuelo y fuerza en el ajedrez, sobresaliendo finalmente tanto académicamente como como jugadora.
Oportunidades y Medios de Vida
El ajedrez abre puertas al avance personal y profesional. La participación “Women`s Chess Guide” (Guía de Ajedrez Femenino) ilustra bellamente el ajedrez como un estilo de vida a través de las experiencias de mujeres en todos los niveles del juego, desde entusiastas ocasionales hasta competidoras internacionales. Más allá de representar un viaje al estilo “Gambito de Dama” del ascenso de una jugadora, también ofrece una rara visión de prósperas comunidades y clubes de ajedrez femeninos.
Categorías y Detalles de Envío
El concurso acepta participaciones en dos categorías distintas:
- Profesional: Para películas de alta calidad y producción meticulosa.
- Grassroots (Base): Para presentaciones de videos creativos y aficionados.
Fechas Clave:
- Fecha Límite de Envío: 25 de octubre de 2025
Premios para los Ganadores:
- Un prestigioso trofeo de la FIDE.
- Una invitación exclusiva a la Ceremonia de Apertura de la Olimpiada de Ajedrez de la FIDE 2026, incluyendo dos noches de alojamiento para dos personas.
- Reconocimiento global, ya que las mejores películas se presentarán en la Conferencia de Ajedrez Social de 2025, en las plataformas de redes sociales de la FIDE y en otros eventos de ajedrez social.
Categorías de Premios:
- Mejor Cortometraje (Profesional)
- Mejor Película Grassroots (Aficionado)
- Premio Elección de la Comisión Social de la FIDE
Elegibilidad de Participación
Se anima a todos a participar, sin importar la edad o nacionalidad. Los cineastas también pueden enviar múltiples entradas.