Valencia celebra el 550 aniversario del nacimiento del ajedrez moderno
La ciudad de Valencia se prepara para conmemorar un hito histórico en el mundo del ajedrez. En 2025 se cumplen 550 años desde que un grupo de poetas y jugadores valencianos revolucionaron las reglas del juego, dando origen al ajedrez moderno tal como lo conocemos hoy.
El programa de actividades para celebrar este aniversario fue presentado en el emblemático edificio de la Lonja de la Seda. Autoridades locales y representantes del mundo del ajedrez destacaron la importancia de Valencia en el desarrollo y expansión de este deporte que trasciende fronteras y generaciones.
Entre los eventos más destacados se incluyen:
- El Torneo Internacional Abierto “Valencia Cuna del Ajedrez” en julio
- Una exhibición de partidas simultáneas por la campeona española Sabrina Vega en febrero
- La visita del legendario campeón mundial Viswanathan Anand en mayo
- El Torneo Internacional de la Fundación Valencia Cuna del Ajedrez en julio y agosto
A lo largo del año, la ciudad se convertirá en un gran tablero de ajedrez con torneos, exposiciones itinerantes, publicaciones y conferencias. Se busca rendir homenaje al papel histórico de Valencia en la creación de las nuevas reglas, que incluyeron cambios revolucionarios como el aumento del poder de la reina y la introducción del alfil moderno.
Esta celebración no solo destaca la contribución valenciana a la historia del ajedrez, sino que también promueve el juego como deporte y herramienta educativa. Las autoridades enfatizaron la importancia de acercar el ajedrez a los más jóvenes a través de programas en escuelas deportivas municipales.
Valencia se enorgullece de ser la cuna del ajedrez moderno y invita a todos los aficionados y curiosos a participar en las diversas actividades programadas para conmemorar este importante aniversario durante el 2025.