Vasyl Lomachenko ha anunciado hoy su retirada, concluyendo así su etapa como campeón mundial de peso ligero de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y, lo que es más significativo, poniendo fin a su destacada trayectoria profesional.
Este maestro de la técnica es considerado, para muchos, el mejor boxeador amateur de todos los tiempos, tras haber acumulado la impresionante cifra de 396 victorias, vengando en dos ocasiones la única derrota que sufrió en esa etapa.
Como bicampeón olímpico, el púgil ucraniano ya había construido un legado notable incluso antes de hacer su debut en el boxeo profesional en 2013.
Desde entonces, Lomachenko desafió por un título mundial en apenas su segunda pelea, perdiendo por una ajustadísima decisión dividida contra Orlando Salido, quien además superó el límite de peso.
No obstante, posteriormente se adjudicó el cinturón de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en la categoría de peso pluma en 2014, al imponerse por puntos a Gary Russell Jr., un boxeador experimentado en aquel momento.
Tras obtener más victorias, Lomachenko ascendió a las 130 libras, convirtiéndose en campeón mundial en dos divisiones diferentes, donde ofreció actuaciones brillantes frente a púgiles de la talla de Nicholas Walters y Guillermo Rigondeaux.
Su exitosa incursión en la división de peso ligero se inició con un vibrante enfrentamiento contra Jorge Linares. Después, `The Matrix` destronó a Jose Pedraza y más tarde defendió su campeonato contra los boxeadores británicos Anthony Crolla y Luke Campbell.
Sin embargo, en años más recientes, las derrotas ante Teofimo Lopez y Devin Haney –ambas peleas de gran intensidad y espectáculo– fueron desvaneciendo gradualmente esa aura de invencibilidad que rodeaba a Lomachenko.
Su último combate tuvo lugar en mayo de 2024, culminando su brillante carrera con una contundente victoria por nocaut técnico en el undécimo asalto sobre George Kambosos Jr.
Durante toda su trayectoria, Lomachenko trabajó codo con codo con su padre y entrenador, Anatoly Lomachenko, a quien atribuyó en gran medida su éxito al anunciar su retirada a través de sus redes sociales.
En una publicación de Instagram, manifestó: “Estoy agradecido de que, al llegar al final de mi carrera, he obtenido claridad sobre el camino que una persona debe seguir para alcanzar la victoria.
“Mi padre no solo me enseñó el arte del boxeo, sino también cómo ser un modelo a seguir para mis propios hijos, de la misma manera que él siempre lo ha sido para mí.
“He cometido muchos errores en la vida y en el gimnasio, pero él siempre ha estado a mi lado.”